Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todas», das tu consentimiento para que utilicemos cookies. Más información.

Compra de entradas online
Bienvenido a nuestro sistema de venta de entradas online.
En él podréis obtener vuestras entradas de un modo sencillo y práctico.

26 jun

Deva Premal and Miten

Singing Our Prayers 2024 With Special Guest Joby Baker
Sala Magna
miércoles, 26/06/2024 19:30 h

Deva Premal and Miten

Singing Our Prayers 2024 With Special Guest Joby Baker

Sala Magna

miércoles, 26/06/2024 19:30 h

En un mundo tan devastado por la guerra ¿Podemos unirnos para celebrar la vida, a pesar de las tragedias que la raza humana ha provocado?

¿Existe todavía un espacio donde podamos juntarnos con espíritus afines para expresarnos con alegría?

Comprometidos con el poder del mantra, la antigua ciencia de la sanación con sonido, Deva y Miten viajan por el planeta para traer luz a un mundo con muchos desafíos y sediento de Amor y Esperanza.

Durante los últimos treinta años, Deva y Miten han estado con nosotros, en nuestros momentos sagrados, con su expresión prístina del gentil poder del mantra, acompañando a miles en momentos de gran júbilo así como en la más profunda desesperación… como un bálsamo para el alma, su música nos da una razón para avanzar hacia la vida, con el corazón abierto y con un profundo sentido de esperanza.

Más que nunca, necesitamos unirnos para alzar nuestras voces, no en protesta, sino en un canto colectivo y armonioso.

Únete a Deva Premal y Miten, con su invitado Joby Baker, para experimentar el poder que nos sostiene y nos capacita para superar los desafíos.

MOD MALLORCA 2024

THE BIGGEST INTERNATIONAL HIP HOP COMPETITION
Sala Magna
Agotadas

MOD MALLORCA 2024

THE BIGGEST INTERNATIONAL HIP HOP COMPETITION

Sala Magna

¡Una competición internacional increíble de danza urbana coreográfica!

El MOD celebra su 8ª edición reuniendo en el escenario del Auditorium de Palma a los mejores grupos de competición de hip hop y danza moderna de toda Europa.
2 días de puro baile, con los grupos Rookie el sábado y los Masters el Domingo.
España, Francia, Alemania, Suiza, Portugal, Inglaterra, Italia entre muchos otros países, quieren ser ganadores de esta edición, y vienen pisando muy fuerte.
1600 bailarines de 140 equipos han confirmado su participación para ofrecer uno de los mejores espectáculos de danza en Europa.
El MOD en vivo es una experiencia inolvidable para el espectador.
Este año, Italia defiende el título. ¿Te lo vas a perder?
Vive con nosotros el MOD 2024.

Síguenos en instagram: @modmallorca
Agotadas

EL LAGO DE LOS CISNES, BALLET DE KIEV

Bailando con el corazón
Sala Magna

EL LAGO DE LOS CISNES, BALLET DE KIEV

Bailando con el corazón

Sala Magna

Donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de UCRANIA de 1 € por cada entrada vendida.

BALLET DE KIEV, BAILANDO DESDE EL CORAZÓN

La gira del Ballet de Kiev de 2022 por España quedó marcada en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que se vive desde entonces. En 2023 el Ballet de Kiev recorrió nuevamente con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España. En 2024 recorrerán nuevamente escenarios más prestigiosos de España. Las bailarinas y bailarines del Ballet de Kiev, nos ofrecen una versión increíble y emocionante del Lago de los Cisnes.


EL LAGO DE LOS CISNES
MÚSICA: Piotr Tchaikovsky
LIBRETO: Vladimir Beghitchev / Vasili Geletzer
COREOGRAFÍA: Marius Petipa

Corría el año 2017 cuando el famoso bailarín solista del Teatro de la
Ópera de Kiev, Viktor Ishchuk, consigue realizar un sueño largamente cultivado, la creación de una compañía estable y joven, que reuniese a las estrellas más prominentes de toda Ucrania y pudiesen presentar al mundo el talento, la maestría y la profesionalidad de los artistas de aquel país. Entre sus miembros, el Ballet de Kiev, cuenta con varios de los solistas del Teatro de Ópera y Ballet de Kiev.
Sus primeras representaciones consiguen el apoyo de los principales nombres de la escena ucraniana e inmediatamente son invitados por los teatros mas importantes mundiales, habiendo realizado desde entonces más de 500 actuaciones. Las numerosas giras realizadas les han llevado a recorrer los mejores escenarios de Suiza, Alemania, Francia, España, Polonia, Croacia, China, Ucrania, Mexico y un largo etc.
El Ballet de Kiev mantiene entre sus objetivos principales el cuidado de las tradiciones y esencia del ballet clásico más puro, siendo cada representación una fiesta para los sentidos por la sobriedad de las coreografías, la perfección de todas y cada una de sus líneas, el virtuosismo de sus solistas y la vistosidad y grandeza de sus decorados y vestuario, todos ellos diseñados en exclusiva
por los mejores maestros de los talleres de Kiev.

El Ballet de Kiev tiene su sede en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Kiev, Ucrania.

LA MOVIDA, EL MUSICAL DE LOS 80’S

By Theatre Properties
Sala Magna

LA MOVIDA, EL MUSICAL DE LOS 80’S

By Theatre Properties

Sala Magna

¡Un musical sobre el amor y la amistad con los mejores hits de los 80!

De la Productora de grandes musicales como Peter el Musical, Annie, Jekyll & Hyde, Romeo y Julieta Un Amor Inmortal o The Full Monty, llega esta nueva producción, de gran formato, única y original que no te dejará indiferente.

Un total de 24 números musicales y más de 35 canciones del pop español de la década de los 80 entrelazados en una historia inolvidable, fresca y actual.

Un espectáculo lleno de grandes valores y arropado con una gran escenografía, vestuario y puesta en escena, donde el espectador se convierte en uno más de la historia.

* 20% dto. grupos de 20 personas o más
* 30% dto. grupos de 51 personas o más

ALADDIN

El Musical
Sala Mozart

ALADDIN

El Musical

Sala Mozart

Aladdín es un ladronzuelo que se enamora de la hija del Sultán, la princesa Jasmine. Para poder conquistarla aceptará un desafío de Jafar. Aladdín tendrá que entrar en una cueva en mitad del desierto y conseguir una lámpara mágica que contiene al Genio que será el encargado de concederle todos sus deseos.
¡Ven a disfrutar de este conocido cuento basado en una de las fábulas de «Las Mil y una noches», y con las canciones conocidas por todos!

** Los niños menores de tres años no pagan entrada y no ocupan butaca.
1 sept

JIMMY CARR

Laughs Funny
Sala Magna
domingo, 1/09/2024 19:00 h

JIMMY CARR

Laughs Funny

Sala Magna

domingo, 1/09/2024 19:00 h

If you like fast-paced, edgy one-liners then get ready to be happy. Jimmy Carr is going back on tour with his brand-new show ‘Jimmy Carr: Laughs Funny’.

Jimmy tells jokes, and jokes are like magnets.
Jokes attract people, but they can also repel.
Some people are repelled by Jimmy’s dark brand of comedy. This show is not for them.

But if it’s the kind of thing you like, then this is the kind of thing you’ll like.

‘Jimmy Carr: Laughs Funny’ will be 90 minutes of solid jokes, no interval.

13 sept

ANDRÉS CALAMARO

Agenda 1999
Sala Magna
viernes, 13/09/2024 21:00 h

ANDRÉS CALAMARO

Agenda 1999

Sala Magna

viernes, 13/09/2024 21:00 h

El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en directo cada temporada o dos, algo original para un aficionado taurino que, asimismo, encierra el concepto de improvisación y entrega de “la fiesta más culta”. Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, AC se brinda en los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda de exquisitos músicos, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular, tal y como lo aprendemos en las arenas, alberos y tendidos, y el Jazz.

El año pasado, girando bajo el rótulo Agenda 2023, ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de “himnos” de rock y despertando en las audiencias sentimientos expandidos. El público acompañó como en un “carnaval carioca el día de los muertos mexicanos”, como “una hinchada de futbol intelectual y sensible”. Fueron más de cuarenta conciertos en otras tantas ciudades en España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, los Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; conformando así dos años (casi cien presentaciones) de giras intercontinentales que abarcaron España y las Américas en 2022 y 2023.

Quizás el fervor de los simpatizantes que mejor conocen la extensa obra oficial e inédita del cantor motiven al músico a resucitar canciones de otros discos menos populares que las que bordaron la Agenda 2023. Calamaro es, probablemente,

“El más grande artista musical desconocido en este idioma”.

Audiencias mayormente jóvenes festejan canciones consagradas como Flaca, Mil Horas, Sin Documentos, Para No Olvidar, Estadio Azteca, La Parte de Adelante, Los Chicos o Media Verónica, pero en el espíritu de artistas como Andrés habita el concepto bohemio y el inconformismo: hablamos de un músico que intenta gustar y ofender como un décimo mandamiento. Gustar es más llevadero y ofender le supone ser fiel a sus orígenes en el rock n roll, la anarquía y el arte contemporáneo.

14 sept

LOS CHICHOS

Hasta aquí hemos llegado - Gira despedida 50 años
Sala Magna
sábado, 14/09/2024 21:00 h

LOS CHICHOS

Hasta aquí hemos llegado - Gira despedida 50 años

Sala Magna

sábado, 14/09/2024 21:00 h

Los Chichos presentan Hasta Aquí Hemos Llegado, una gira muy especial que recorrerá toda la geografía española en la que el grupo conmemora sus 50 años de carrera artística y que marca el cierre de una era inolvidable y el agradecimiento de Los Chichos a sus seguidores por cinco décadas de apoyo incondicional.

Conocidos por su inconfundible estilo musical que fusiona el flamenco, la rumba y el pop, Los Chichos se han convertido en un referente en la música española. Durante su extensa carrera, han dejado una huella imborrable en la industria musical con canciones que forman parte del imaginario colectivo como son: Ni Más Ni Menos, Son Ilusiones, Quiero Ser Libre o Mami , entre muchas otras.

Hasta Aquí Hemos Llegado es una oportunidad única para revivir por todo lo alto la música que ha sido la banda sonora de varias generaciones en la historia de este país y celebrar el reencuentro con unos Chichos que dicen adiós, pero con unas canciones que serán eternas.
21 sept

IV FORO DE EDUCACIÓN

Hablemos de Educación
Sala Magna
sábado, 21/09/2024 09:30 h

IV FORO DE EDUCACIÓN

Hablemos de Educación

Sala Magna

sábado, 21/09/2024 09:30 h

¡Llega la IV Edición del Foro HABLEMOS DE EDUCACIÓN! Ya son cuatro años de un evento que sigue creciendo en popularidad, atrayendo a más personas interesadas en valores, aprendizaje y formación personal. Este foro es imprescindible para quienes desean entender cómo criar y educar a sus hijos en una era tecnológica, cada vez más alejada de las emociones y dominada por lo virtual.

Este año, te invitamos a disfrutar nuevamente del Foro Hablemos de Educación, donde exploraremos cómo educar a nuestros hijos, comprender sus emociones y adentrarnos en su mundo.

HÉCTOR ALTERIO

Una pequeña historia
Sala Magna

HÉCTOR ALTERIO

Una pequeña historia

Sala Magna

En este espectáculo que se llama Una Pequeña Historia, Héctor recita tangos, la poesía en la que fue tallado desde niño, e irá hilvanando la emoción de todos estos años entre León Felipe, Borges, Catulo Castillo, Piazzolla, Horacio Ferrer, Hamlet Lima Quintana y Eladia Blázquez.

Casi cómo un cómplice, en este viaje a la memoria, lo acompaña musicalmente Juan Esteban Cuacci desde el piano, multiplicando la sensibilidad en la platea.

LA FAMILIA MADRIGAL

El musical
Sala Mozart

LA FAMILIA MADRIGAL

El musical

Sala Mozart

"La Familia Madrigal, el musical" narra la historia de Mirabel, la única miembro de su familia sin poderes mágicos en un encantador pueblo colombiano. Mientras todos sus parientes poseen dones extraordinarios, como controlar el clima o comunicarse con animales, Mirabel lucha por encontrar su lugar en una familia donde todos esperan milagros de ella. Cuando la magia de la casa familiar comienza a desmoronarse, Mirabel emprende un viaje para descubrir la verdad detrás de los dones de su familia y salvar su hogar. Este es un cuento de autenticidad, amor y la importancia de la familia, con música y magia y fantásticas coreografías en cada paso del camino.

** Los niños menores de tres años no pagan entrada y no ocupan butaca.
29 sept

9ª SINFONÍA DE BEETHOVEN. BICENTENARIO DEL ESTRENO

Orfeó Balear y Orquesta Sinfónica Europea
Sala Magna
domingo, 29/09/2024 19:00 h

9ª SINFONÍA DE BEETHOVEN. BICENTENARIO DEL ESTRENO

Orfeó Balear y Orquesta Sinfónica Europea

Sala Magna

domingo, 29/09/2024 19:00 h

La Orquesta Sinfónica Europea, el Orfeó Balear y cuatro grandes solistas bajo la batuta del maestro Daniel Mulet, interpretarán la 9ª Sinfonía de Beethoven coincidiendo con el bicentenario de su estreno.

La
Sinfonía nº9 de Ludwig van Beethoven, conocida también como ‘Coral’, es una de las obras más importantes de la historia de la música, reconocible por la mayoría de personas gracias a su inmensidad y repercusión. Esta fue la última sinfonía completa del compositor, e incluso se ha convertido en todo un símbolo de la libertad.

Desde el año 1985 es el himno de la Unión Europea, tras una versión adaptada por el músico Herbert von Karajan. Además, no es lo único que la hace especial, y es que en el año 2001, la partitura original de la sinfonía se inscribió en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, donde ha pasado a formar parte de la herencia espiritual de la humanidad.

Intérpretes:
 Daniel Mulet, director
Marta Bauzà, soprano
Begoña Gómez, mezzosoprano
Antoni Lliteres, tenor
Sebastià Serra, bajo
Orfeó Balear
Orquesta Sinfónica Europea

EL REY QUE FUE

ELS JOGLARS
Sala Magna

EL REY QUE FUE

ELS JOGLARS

Sala Magna

Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados.

¿Qué puede salir mal?

Un viaje a ninguna parte. Una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. Una tragedia Shakespeariana de un Rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos. ¿Qué ocurrió para que esto terminase así?

Albert Boadella dirige a Ramón Fontseré y al elenco de Joglars diez años más tarde de su último proyecto juntos. Una ocasión única para ver lo mejor de Els Joglars en acción. Incisivos, mordaces y siempre elegantes, la compañía privada más antigua de Europa siempre ha sido crítica y crónica de la historia de España sobre los escenarios.

10 oct

Dr. Manuel Sans Segarra

La Supraconciencia existe: Vida después de la vida
Sala Magna
jueves, 10/10/2024 19:00 h

Dr. Manuel Sans Segarra

La Supraconciencia existe: Vida después de la vida

Sala Magna

jueves, 10/10/2024 19:00 h

En esta conferencia, el Dr. Manuel Sans Segarra, reconocido médico y cirujano, presenta su investigación sobre la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). El Dr. Sans Segarra, quien ha sido médico y cirujano Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de Bellvitge en Barcelona, comparte su experiencia personal que lo llevó a explorar este campo.

EDU SOTO

Más vale solo que ciento volando RELOADED
Sala Mozart

EDU SOTO

Más vale solo que ciento volando RELOADED

Sala Mozart

Edu Soto se vuelca en su espectáculo más loco y divertido, “Más vale solo que ciento volando reloaded”, donde el monólogo, la comedia musical, la improvisación y la interacción con el público devuelven al directo a este artista inclasificable. Porque Edu Soto va a cantar y bailar para ti, y seguramente toque algún instrumento y hasta componga alguna canción contigo, y conociéndolo como lo conocemos, se acabará metiendo en la piel de un montón de personajes. “Más vale solo que ciento volando”, un show que te mostrará los pájaros que revolotean en la cabeza de este artista al que nunca has olvidado dónde lo viste por primera vez. ¿A que sí?

Edu Soto sin lugar a dudas es uno de los artistas más polifacéticos y multidisciplinares que ha salido de nuestro país. Afincado en Madrid, ciudad a la que ama y donde se ha seguido desarrollando como artista, hasta hoy… Actor, cantante, músico, bailarín y un auténtico maestro de la improvisación e interpretación. Edu Soto ha hecho cine, teatro, TV y también musicales que durante semanas ha estado en cartel en la reconocida Gran Vía madrileña.

Desde luego hay muy pocas cosas que se le resisten a esté artísta y muy pocos que puedan hacer tanto como él. Un genio del humor, la comedia y también del teatro clásico en el género dramático, como ha demostrado en muchas ocasiones….

11 oct

HIJA DE LA LUNA

EL MEJOR HOMENAJE A MECANO
Sala Magna
viernes, 11/10/2024 21:00 h

HIJA DE LA LUNA

EL MEJOR HOMENAJE A MECANO

Sala Magna

viernes, 11/10/2024 21:00 h

"Hija de la Luna – El mejor homenaje a Mecano del mundo" protagonizada por Robin Torres, vuelve después de 7 años de gira y más de 300 conciertos por España y Latinoamérica, con un nuevo espectáculo basado en la gira más importante de la carrera de Mecano, DESCANSO DOMINICAL. Éste no solo fue su disco más vendido, sino que los catapultó a la fama y los consolidó como la leyenda que son hoy para tantas generaciones.

Ahora en Mallorca se podrá disfrutar de un montaje donde el vestuario y las coreografías están completamente renovadas, junto a una brillante escenografía y puesta en escena espectacular, que harán que el público se reencuentre con la verdadera esencia de Mecano, y les trasladará a uno de sus conciertos multitudinarios gracias a este homenaje, calificado por la crítica como:

¡El mejor que existe hasta la fecha!

MAYUMANA

IMPULSO
Sala Magna

MAYUMANA

IMPULSO

Sala Magna

Impulso cuenta la historia del viaje de la vida a través
de la perspectiva del ritmo y el movimiento. El
espectácuo explora los diferenctes estados de la vida
y las emociones que conviven en ella.

El show se caracteriza por tener una mezcla
ecléctica musical y rítmica de todas las partes del
mundo, oscilando desde patrones que provinenen
de las percusiones tradicionales africanas hasta
beats electrónicos más contemporáneos. Los artistas
usan sus cuerpos como instrumentos, creando
ritmos y movimientos hipnotizantes que le dejarán
sin aliento.

El latido o pulso es el tema central del espectáculo,
representando el ritmo de la vida en sí mismo. Los
artistas usan sus propios pulsos como punto de
partida, construyendo ritmos y movimientos
complejos que reflejan las subidas y bajadas del viaje de la vida.

EL SHOW DE BLUEY

LLEGA AL TEATRO
Sala Magna

EL SHOW DE BLUEY

LLEGA AL TEATRO

Sala Magna




Es hora de conocer a la adorada familia Heeler, con el espectáculo en directo “El show de Bluey”, con el que han agotado entradas en Australia, Estados Unidos e Inglaterra bajo el nombre “Bluey's Big Play The Stage Show”.

“El show de Bluey” es una adaptación teatral de la serie preescolar de animación Bluey, ganadora de un premio Emmy®. El público de todas las edades podrá ver a Bluey, Bingo, y a mamá y papá Bandit y Chilli como nunca los habían visto. La familia Heeler se presenta en directo con marionetas creadas con brillantez y decorados icónicos.

Basada en una nueva historia original escrita por el creador de Bluey, Joe Brumm, la adaptación teatral contiene música nueva del compositor de Bluey, Joff Bush.

JORGE BLASS

FLIPAR
Sala Magna

JORGE BLASS

FLIPAR

Sala Magna

Jorge Blass lo ha vuelto a hacer. Y es que el aclamado ilusionista presenta su nuevo y esperado espectáculo con el que, como su propio nombre indica, lo vas a FLIPAR. Un show único en el que no existe lo imposible, que te hará dudar incluso de tus sentidos y con el que los niños descubrirán que sus padres no lo saben todoDesapariciones, teletransportaciones e ilusiones que desafían la lógica dejarán a los asistentes boquiabiertos y sin saber cómo, dónde ni por qué, pero con una sonrisa. Sin duda, una experiencia difícil de olvidar. La única pena es que no puedas verte la cara cuando lo estés flipando, ¿o sí…?


** Los niños menores de tres años no pagan entrada y no ocupan butaca.

8 nov

MIGUEL POVEDA

Poema del Cante Jondo
Sala Magna
viernes, 8/11/2024 21:00 h

MIGUEL POVEDA

Poema del Cante Jondo

Sala Magna

viernes, 8/11/2024 21:00 h

En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro Poema del cante Jondo de Federico García Lorca. Ambos han conseguido crear uno de los mejores discos de flamenco de los últimos años, donde se muestra al Miguel más cantaor que nunca interpretando de manera magistral los textos de su amado y admirado Federico. En cada compás, el álbum revela una cuidadosa amalgama de la rica herencia del cante jondo y la poesía profunda de Federico.

La guitarra de Jesús Guerrero, oriundo de San Fernando, añade una dimensión única, ofreciendo un acompañamiento «flamenquísimo» y que hace las delicias de todo aficionado a la música flamenca. Poema del Cante Jondo no solo es un álbum musical sino un encuentro íntimo con las raíces del flamenco y el amor que cada uno de los protagonistas del álbum han puesto en él a lo largo de sus vidas, a través del cante, la guitarra, percusión, palmas y como no, de la poesía. A este le acompaña una gira junto al maestro Jesús Guerrero donde no solo interpretan el flamenco con maestría, sino que también se sumergen en la esencia lírica de Federico, dando vida a las palabras del poeta a través de su inconfundible voz y volviendo a la esencia más pura y desnuda del estío que lo vio nacer.

Esta fusión de la poesía lorquiana más telúrica y flamenca con la expresividad del cante y la guitarra de estos dos artistas, crea una experiencia única donde la intensidad emocional del cante jondo se entrelaza con las profundas reflexiones de Lorca sobre el alma del flamenco. La gira se convierte así en un encuentro íntimo donde el flamenco más auténtico es el protagonista junto con la riqueza cultural de todos los ingredientes que lo conforman, no dejando a nadie indiferente.

9 nov

RAPHAEL

TOUR VICTORIA 2024
Sala Magna
sábado, 9/11/2024 21:00 h

RAPHAEL

TOUR VICTORIA 2024

Sala Magna

sábado, 9/11/2024 21:00 h

Raphael presenta por toda la geografía española su aclamada gira 'Victoria'. En ella, el astro de la canción interpreta las joyas de la corona de su aplaudido repertorio —tales como 'Mi Gran Noche', 'Qué sabe nadie' o 'Yo soy aquél'— acompañadas de las grabaciones de su último disco, escrito y producido por Pablo López

Este tour es una oportunidad única para disfrutar de uno de los mayores artistas que ha dado nuestro país; una voz legendaria y un talento sin igual que ha puesto banda sonora a toda una sociedad que ha vivido y se ha emocionado con su ARTE, siempre en mayúsculas y firmado por él: Raphael.

16 nov

COSAS DE PADRES

Raúl Massana
Sala Mozart
sábado, 16/11/2024 19:00 h

COSAS DE PADRES

Raúl Massana

Sala Mozart

sábado, 16/11/2024 19:00 h

Si tienes hijos, quieres tenerlos o los vas a tener este es tu show. Si no tienes hijos ni tienes pensado tener, este es el mejor método anticonceptivo.

El cómico Raúl Massana presenta «Cosas de Padres». Un show sobre la paternidad donde se explica lo que nadie te cuenta en los grupos de WhatsApp. Con un punto de vista único. A través de sus vivencias como padre de mel­lizos, Massana ha creado un show para ayudar a sobrellevar la paternidad a otras personas que se encuentran en su misma situación, para desahogarse y una excusa maravillosa para salir un poco de casa, ya sabéis… cosas de padres.

Raúl Massana es un habitual de la comedia española. Con una gran presencia en RRSS (sus vídeos haciendo audios de whatsapp y el abecedario con sus hijos son un clásico en lnstagram y TIK TOK) una larga trayectoria en varios espectáculos de nombre (Compañía Circo de los Horrores) programas de televisión y radio (actualmente colaborador de Atrévete en Cadena Dial) su podcast Yo Nunca triunfa en su 4a temporada.

16 nov

SARA BARAS - "VUELA"

Ciclo Danza Auditorium-Air Europa 2024
Sala Magna
sábado, 16/11/2024 21:00 h

SARA BARAS - "VUELA"

Ciclo Danza Auditorium-Air Europa 2024

Sala Magna

sábado, 16/11/2024 21:00 h

Cuando su compañía cumple 25 años, Sara Baras quiere rendir un homenaje al genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía, desde el respeto, el cariño y el amor que tanto se profesaban, nace “Vuela”, un espectáculo creado para ser inolvidable, para transportarnos una vez más a ese mágico mundo que sólo Sara Baras es capaz de crear.

Afrontando en esta ocasión la responsabilidad de hacer tributo al genio de Algeciras, este viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas únicas, donde cada una de ellas girará en torno a una palabra, creando así, con nuestro lenguaje flamenco, palabras en movimiento. Un recorrido fascinante dividido en cuatro actos, cada uno de ellos teje una narrativa poderosa.

· Madera, que nos recuerda la fuerza de unas raíces, la calidez del ser.
· Mar, que nos invita a navegar en la pasión y ser como el agua.
· Muerte, una forma de explorar las emociones humanas desde lo más profundo.
· Volar, la única forma de huir sin correr, sólo dejarse llevar por la celebración y la alegría, una oportunidad que sólo la música, el baile y los sentimientos nos pueden brindar.

CHICAGO, EL MUSICAL

Bienvenidos a Broadway
Sala Magna

CHICAGO, EL MUSICAL

Bienvenidos a Broadway

Sala Magna

CHICAGO es uno de los musicales más famosos y emocionantes de Broadway.

Una excitante historia sobre avaricia, asesinato y el mundo del espectáculo, repleta de éxitos como «All That Jazz» y «Razzle Dazzle».

El musical tiene todos los elementos que convierten a Broadway en la cuna de los mejores musicales: una historia universal de fama y fortuna, una partitura mítica y una coreografía reconocida entre las mejores de la historia. Ambientada en medio de la extravagante decadencia de los años 20, CHICAGO cuenta la historia de Roxie Hart, ama de casa y bailarina de un club nocturno, que asesina con malicia a su amante cuando él amenaza con abandonarla. Desesperada por evitar la condena, Roxie engaña al público, a los medios de comunicación y a su compañera de celda y rival, Velma Kelly; y contrata al abogado más habilidoso de la ciudad de Chicago, Billy Flynn. Este famoso abogado convertirá su premeditado crimen en una cortina de humo de titulares sensacionalistas del estilo de los que se pueden leer hoy en las revistas periódicos de escándalos.

Representado en 36 países y visto por más de 33 millones de espectadores, CHICAGO se ha convertido en un fenómeno teatral en el mundo.

Escrita por Fred Ebb y Bob Fosse, con música de John Kander y letras de Fred Ebb, CHICAGO ha sido galardonada con 6 premios Tony®2 premios Olivier1 Grammy® y miles de ovaciones en pie.

KINKY BOOTS, el Musical

Sala Magna

KINKY BOOTS, el Musical

Sala Magna

El argumento está basado en un hecho real.

Charlie Price es el hijo de un zapatero artesano, dueño de una fábrica que da trabajo a varias familias de un pueblo inglés.
Simon (Lola) también ha crecido en una familia con un padre bastante rígido que nunca entendió su afición por el baile, ni su atracción por los zapatos de tacón alto rojo de su madre.
Tras la repentina muerte de su padre, Charlie tiene que hacerse cargo del negocio familiar que va camino a la bancarrota. Con unos empleados escépticos respecto a su capacidad como jefe, Charlie se marcha a Londres en busca de soluciones.
Tras un encuentro casual descubre a Lola, una artista de variedades cuyo mundo gira entorno a una moda muy peculiar en la que resaltan las botas altas de plataforma. Charlie descubre que esas botas no soportan el peso de un hombre , de ahí que siempre se le rompan los tacones. Ahora Charlie tiene un
filón por explotar en el mercado del calzado.
Un espectáculo que te hará reír a carcajadas, emocionarte, bailar, y reflexionar.
Un subidón de adrenalina!
5 dic

O-ERRA & AMICS

"The Focs Artificials Show" Programa Final
Sala Magna
jueves, 5/12/2024 20:00 h

O-ERRA & AMICS

"The Focs Artificials Show" Programa Final

Sala Magna

jueves, 5/12/2024 20:00 h

Després de dos anys de creixement constant presentant el seu últim disc Focs Artificials, O-ERRA ens oferirà un concert únic i especial per acomiadar aquesta etapa per la porta gran: The Focs Artificials Show: PROGRAMA FINAL.

Un concert irrepetible on comptaran amb la col·laboració d’una gran quantitat d’artistes d’arreu del panorama musical en català amb qui han coincidit al llarg d’aquests anys.
15 dic

EL MESÍAS DE HÄNDEL

Orfeó Balear y Orquesta Sinfónica Europea
Sala Magna
domingo, 15/12/2024 19:00 h

EL MESÍAS DE HÄNDEL

Orfeó Balear y Orquesta Sinfónica Europea

Sala Magna

domingo, 15/12/2024 19:00 h

Vuelve al Auditorium de Palma El Messias de Haendel interpretado por la Orquesta Sinfónica Europea, el Orfeó Balear y cuatro grandes solistas bajo la batuta del maestro Daniel Mulet.
 
En este concierto el público podrá escuchar una selección de la famosa obra del compositor barroco compuesta en el año 1741 y que no ha dejado de sonar por todo el mundo desde entonces con gran éxito.
 
 
Intérpretes:
 
Daniel Mulet, director
 
Mar Vives, soprano
 
Mar Campo, contralto
 
Pascual Andreu, tenor
 
Gabriel Mas, bajo
 
Orfeó Balear
 
Orquesta Sinfónica Europea

CORTA EL CABLE ROJO

La comedia más explosiva
Sala Magna

CORTA EL CABLE ROJO

La comedia más explosiva

Sala Magna

Corta el Cable Rojo es un espectáculo de comedia de improvisación. Su objetivo es hacer reír a mandíbula batiente con humor creado en el momento y basado en las sugerencias de los espectadores.

En España existen varios grupos de improvisación y muchos cómicos de Stand Up. Lo que hace único este show es que los actores autores de Corta el Cable Rojo son ambas cosas. Son cómicos y son improvisadores. Como cómicos, los tres cuentan con una muy amplia experiencia en escenarios y son creadores de sus propios monólogos.Como improvisadores,están formados para crear escenas interesantes partiendo de una frase,un lugar o un personaje.

En sus representaciones,el público admira su ingenio veloz y se ríe con las constantes ocurrencias.

Corta el Cable Rojo. La comedia más divertida de España. Décima temporada de éxito en la Gran Vía madrileña. Desde las proyecciones hasta la música en directo, todo apoya la actuación tronchante de tres cómicos geniales.Un espectáculo que te hará reír desde que entras en la sala hasta que sales. Humor sorprendente y arriesgado que gracias al boca a boca está revolucionando la cartelera.

Con 11 temporadas de éxito continuado, y sumando, en la calle Gran Vía de Madrid, Corta el
 Cable Rojo es el espectáculo más longevo y mejor asentado de la milla de oro del teatro en el
país. Han sido su audaz e inexistente libreto, su planteamiento original, su novedad constante y
su humor inevitable los factores que han hecho que el público estalle de la risa y siga apostando
por esta obra de improvisación sin igual.

No hay más que esperar a la salida del público para ver en sus sonrisas las consecuencias de
haber asistido al teatro de improvisación más divertido. El boca a boca, las impresionantes
valoraciones en las webs de entradas y el cartel de “localidades agotadas” cada semana son el
otro reflejo del éxito de Corta el Cable Rojo.


30 ene 2025

THE BEST OF SOUL

DESDE EL CORAZÓN DE NUEVA YORK
Sala Magna
jueves, 30/01/2025 20:30 h

THE BEST OF SOUL

DESDE EL CORAZÓN DE NUEVA YORK

Sala Magna

jueves, 30/01/2025 20:30 h

Las canciones más grandes del Soul en un espectáculo único

Desde el corazón de Nueva York, llegan los cantantes y las canciones más míticas y emblemáticas de la historia del Soul interpretadas como nunca imaginaste escuchar. Con una puesta en escena atractiva y basada en una representación de los lugares más espirituales de la ciudad de los rascacielos, cuna de arte y talento, donde la música florece en todo su esplendor en cada rincón.

5 voces poderosas y carismáticas que, acompañadas por contrabajo, cello, violín, viola, batería, percusión, piano y saxo, consiguen que los mayores temas de la historia del Soul cobren unos tintes magistrales que acarician nuestra sensibilidad y que deleitarán al público con clásicos inmortales como When a man loves a woman, Soul man, Up on the roof, Duke of Earl, Stand by Me …

The Best of SOUL, un espectáculo inusual y envolvente que te enamorará.

ROAD TO HELL

EL ESPECTÁCULO MÁS EXPLOSIVO
Sala Magna

ROAD TO HELL

EL ESPECTÁCULO MÁS EXPLOSIVO

Sala Magna

Sumérgete en el emocionante viaje de ROAD TO HELL, el ESPECTÁCULO MÁS EXPLOSIVO basado en las canciones de AC/DC,  la banda de rock mas PODEROSA y multigeneracional de la historia.

 

Una gran espectáculo musical, con una IMPRESIONANTE PUESTA EN ESCENA, CANTANTES INTERNACIONALES de gran prestigio, GRAN BANDA DE ROCK y un sin fin de efectos, emociones y desenfrenos  que te dejarán completamente atrapado en tu butaca.

 

Una nueva GRAN PRODUCCIÓN que  recorrerá los teatros y auditorios de las principales ciudades del país, con los temas que cambiaron las formas de sentir y vivir el rock a través de un estilo único, inconfundible e inigualable.

14 feb 2025

DIEGO EL CIGALA

CIGALA CANTA A MÉXICO
Sala Magna
viernes, 14/02/2025 20:30 h

DIEGO EL CIGALA

CIGALA CANTA A MÉXICO

Sala Magna

viernes, 14/02/2025 20:30 h

El artista más internacional del flamenco español hará un repaso por las canciones más importantes de la música mexicana, acompañado de su formación clásica habitual y una amplia sección de Mariachis.

Con más de 30 años de carrera y 12 discos en su haber, Diego El Cigala es el cantaor flamenco más internacional; el artista de mestizaje más popular y con mayor capacidad de llegada en más de 70 países.

Ganador de 7 premios Grammy, 5 Premios Luna, 5 Premios Amigo, 3 Premios de la Música y 2 Premios Ondas, entre otros, ha vendido más de dos millones de álbumes, varios discos de oro en diferentes países.

Sus giras le han llevado a actuar sobre los mejores escenarios de los 5 continentes.

Con su trabajo ‘Cigala Canta a México’ inicia nueva gira donde grandes joyas como 'Somos novios', 'Soy lo Prohibido', 'Si tú me dices ven', entre otras, serán interpretadas con una grandeza y una maestría indiscutibles. Siempre desde su flamenco y su latinidad, El Cigala se lanza al mayor de los desafíos con un recorrido latino y honrando el mestizaje del flamenco con México como nadie sabe hacer, fusionando el bolero y la ranchera desde su cante hispánico que no entiende de fronteras ni límites, con respeto y admiración al país hermano y a su música eterna.

15 feb 2025

GREAT STRAITS

The great songs of Dire Straits
Sala Magna
sábado, 15/02/2025 21:00 h

GREAT STRAITS

The great songs of Dire Straits

Sala Magna

sábado, 15/02/2025 21:00 h

¿Quién no ha escuchado alguna vez "Sultans of swing", "Romeo and Juliet", "Brothers in arms", "Tunnel of love" o "Money for nothing" de dIRE sTRAITS?

"The great songs of dIRE sTRAITS" es el nuevo espectáculo musical de Óscar Rosende y  su nueva banda gREAT sTRAITS, en el que rinde homenaje a la exitosa carrera musical de dIRE sTRAITS.
Un auténtico viaje sonoro con el que disfrutar nuevamente en directo de la magia de todos los grandes éxitos compuestos por Mark Knopfler, con una puesta en escena única en Europa, 9 excelentes músicos en el escenario y el aval de Óscar Rosende, guitarrista coruñés que llegó a confundir al propio músico escocés y su banda. Según palabras del propio Guy Fletcher (teclista de dIRE sTRAITS): "Estaba tocando Why Aye Man y tengo que decir que pensé que era una grabación nuestra".
21 feb 2025

LORENZO SANTAMARÍA

GIRA PARA QUE NO ME OLVIDES
Sala Magna
viernes, 21/02/2025 20:00 h

LORENZO SANTAMARÍA

GIRA PARA QUE NO ME OLVIDES

Sala Magna

viernes, 21/02/2025 20:00 h

Tras la grabación de un disco en directo con las 25 canciones más emblemáticas de toda su carrera, LORENZO SANTAMARÍA se despide de los escenarios con una extensa gira por España y Latinoamérica, acompañado por una gran banda y un repertorio con sus temas más importantes.

Artista pop de raíces rockeras, lideró el grupo de rock Z 66. A partir de 1970 inició una meteórica carrera musical como solista bajo el nombre artístico de Lorenzo Santamaría.

Es un referente en el pop melódico y romántico español que cosechó aplastantes números 1 y grandes éxitos en distintos países, realizando grandes giras por toda Latinoamérica.

Atesora en su haber grandes joyas como PARA QUE NO ME OLVIDES, SÓLO POR ESE AMOR, BAILEMOS, SI TÚ FUERAS MI MUJER, NOCHES DE BLANCO SATÉN, TE DARÉ MI VIDA... entre otras muchas canciones

22 feb 2025

MORRICONE Y 100 AÑOS DE CINE

Royal Film Concert Orchestra
Sala Magna
sábado, 22/02/2025 17:00 h

MORRICONE Y 100 AÑOS DE CINE

Royal Film Concert Orchestra

Sala Magna

sábado, 22/02/2025 17:00 h

Concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine. Vive las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde «Casablanca» y «Lo que el viento se llevó» hasta nuestros días, interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra.

Ennio Morricone fue un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta «The Hateful Eight». En 2020, le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Director: Fernando Furones

Programa:

El bueno, el feo y el malo / Cinema Paradiso / La misión / Novecento / La muerte tenía un precio / The ecstasy of gold / El señor de los anillos / Forrest Gump / Piratas del Caribe / Lawrence de Arabia / Memorias de África / Lo que el viento se llevó / Titanic / Conan el bárbaro / El padrino / Moon river (de Desayuno con Diamantes) / La gran evasión / Casablanca / Ben-Hur

22 feb 2025

LA MÚSICA DE ZIMMER & WILLIAMS

Royal Film Concert Orchestra
Sala Magna
sábado, 22/02/2025 20:00 h

LA MÚSICA DE ZIMMER & WILLIAMS

Royal Film Concert Orchestra

Sala Magna

sábado, 22/02/2025 20:00 h

Director: Fernando Furones

Programa:

HANS ZIMMER

Gladiator / Piratas del Caribe / Interstellar / El rey león / Madagascar / Misión imposible / True romance / La roca / Time (from Inception)

JOHN WILLIAMS

Harry Potter / Parque jurásico / E.T. / Star Wars: Marcha imperial / Indiana Jones / Salvar al soldado Ryan / Encuentros en la tercera fase / La terminal / Star Wars: Across the Stars

28 feb 2025

TODA UNA VIDA

Homenaje a María Dolores Pradera
Sala Magna
viernes, 28/02/2025 20:00 h

TODA UNA VIDA

Homenaje a María Dolores Pradera

Sala Magna

viernes, 28/02/2025 20:00 h

En 2024 se conmemora el centenario del nacimiento de María Dolores Pradera, una de las artistas más importantes en la historia reciente de la música en España.

Madrileña, con una brillantísima trayectoria como actriz es reconocida internacionalmente.

En las últimas décadas de su carrera artística, la música cobra principal protagonismo y cómo no, queremos rendir nuestro homenaje con una gira nacional a la “gran dama de la canción”.

Su excelente repertorio y sus canciones más emblemáticas serán interpretadas con emoción y maestría por NURIA FERGÓ respetando sus sonidos instrumentales que tanto deleitaron en los numerosísimos teatros y auditorios de España y América.

Manteniendo el espíritu, la elegancia y la esencia de sus canciones, Nuria Fergó estará acompañada por la formación clásica de Mª Dolores Pradera de contrabajo, guitarra, requinto y percusión, bajo una puesta en escena innovadora e intimista que nos hará volar y tocar el espíritu de sus canciones.

Compartamos juntos unos amables momentos en su recuerdo, disfrutando de un maravilloso espectáculo con los grandes éxitos de “Toda una Vida” de nuestra querida María Dolores Pradera.

22 mar 2025

THE OTHER SIDE

A PINK FLOYD LIVE EXPERIENCE
Sala Magna
sábado, 22/03/2025 21:00 h

THE OTHER SIDE

A PINK FLOYD LIVE EXPERIENCE

Sala Magna

sábado, 22/03/2025 21:00 h

The Other Side es el mejor tributo a Pink Floyd del país. Los más de 10 años sobre los escenarios y las diversas giras les avalan. Un espectáculo de luces, láseres y sonido que no deja indiferente a nadie. Durante más de dos horas revivirás la sensación de ver y sentir una de las bandas de rock psicodélico y sinfónico más influyentes de la historia. La banda sorprende con una cuidada selección de temas en los que los grandes logros del cuarteto británico conviven en total armonía.

Sobre el escenario hay un total de 8 músicos que consiguen recrear hasta el menor detalle la atmósfera, el sonido y la imagen gráfica de los famosos conciertos de la banda liderada por Roger Waters y David Guilmour. The Other Side “A Pink Floyd Live Experience te transportará al universo floydiano con una puesta en escena que hasta incluye la icónica pantalla circular que los Pink Floyd utilizaban en sus giras. Un concierto muy potente y, en definitiva, una experiencia que ningún amante del buen rock debe perderse.

Auditorium de Palma de Mallorca S.L.
Federico García Lorca 1, 07014 Palma de Mallorca (Baleares)
Teléfono: +34 971 734 735
Correo electrónico: info@auditoriumpalma.com

¡Síguenos!

Aviso legal
Política de cookies
Desarrollado por